El color de tu pasaporte

Hay una razón importante detrás de los cuatro colores estándar que se encuentran en los pasaportes, pero hay algunos matices inusuales, también. Echa un vistazo más de cerca a tu pasaporte. Dependiendo de donde seas, el color de tu pasaporte podría decirte mucho sobre el país que llamas hogar.

Aunque no hay pautas internacionales estrictas para los colores del pasaporte, no son de ninguna manera al azar. Los países suelen elegir colores que rinden homenaje a su cultura, política o fe, dijo Claire Burrows, de De La Rue, una compañía británica de pasaportes.

Por ejemplo, los países islámicos suelen usar cubiertas de pasaportes verdes porque el color es importante en su religión. Los países miembros de la CEDEAO (la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental) cubren también sus pasaportes con varios tonos de verde. Por otro lado, los miembros de la Unión Europea utilizan pasaportes de color burdeos, al igual que los países que desean adherirse a la UE, como Turquía.

Estados Unidos tiende a marchar por el ritmo de su propio tambor, y el tono de su pasaporte no es diferente. Mientras que el país cambió entre beige, verde y una variedad de rojos en la segunda mitad del siglo XX, finalmente se instaló en azul en 1976. Corresponde al azul de la bandera americana, según el economista. Los ciudadanos de muchos países del Caribe y Sudamérica, incluyendo Brasil, Argentina y Uruguay, también llevan pasaportes azules.

Las organizaciones más pequeñas también tienen sus propios colores de pasaporte. La Interpol proporciona a sus miembros documentos de viaje negros, mientras que el azul pacífico del pasaporte de la ONU coincide con los cascos de su fuerza de mantenimiento de la paz.

Pero, ¿por qué todos los tonos oscuros? Según Bill Waldron, de Holliston, una empresa de impresión de pasaportes con sede en Tennessee, se prefieren colores más oscuros porque pueden ocultar la suciedad, proporcionar un contraste agradable con la cresta y parecer más oficial. Hay algunas excepciones, por supuesto. Si usted es un nacional sueco que perdió su pasaporte, el país le enviará un documento de viaje de emergencia en color rosa.

Los parlamentarios impulsan el pasaporte africano único

Miembros del Parlamento de toda la división política pidieron ayer al gobierno que presione a otros países africanos para que introduzcan un único pasaporte electrónico para el continente. La cuestión surgió durante el debate de una moción presentada por el diputado de Chirumanzu-Zibagwe, Auxillia Mnangagwa (Zanu PF), sobre un informe sobre el papel del Parlamento Panafricano en la promoción de la libre circulación de personas en todo el continente.

Mnangagwa dijo que la Unión Africana también se había fijado el objetivo de eliminar gradualmente los requisitos de visado y adoptar un único pasaporte africano en 2053 para promover la integración.

“Un pasaporte electrónico proporcionará a las autoridades de control fronterizo la seguridad de que los pasaportes son auténticos e inalterados”, dijo. “El desarrollo de un pasaporte biométrico será significativo para el desarrollo de un pasaporte electrónico que facilitará los cruces fronterizos, y será más difícil para los contrabandistas y traficantes de seres humanos operar”.

Mnangagwa dijo que es imperativo que los Estados africanos acuerden implementar el pasaporte electrónico y aprobar la legislación necesaria para apoyarla. Países como Angola, Kenya, Namibia, Seychelles, Tanzania, Mozambique y varios otros ya están considerando el pasaporte electrónico africano.

Secunda la moción, Tapiwa Mashakada (MDC-T), dijo un pasaporte africano promoverá la facilidad de hacer negocios, resolver los problemas de los migrantes sin documentación y la crisis de refugiados, así como ayudar a los comerciantes transfronterizos en sus actividades. “África está perdiendo a los inversionistas porque es difícil obtener visas”, dijo.

“El Parlamento Panafricano ha resuelto que África debe ser un lugar sin fronteras para mejorar la reintegración económica”.

Norton MP, Temba Mliswa (independiente), dijo antes de considerar proyectos ambiciosos como pasaportes africanos, los países deben garantizar todos sus nacionales tienen tarjetas de identidad. Buthera PM del oeste, Joseph Chinotimba (ZANU-PF) dijo que los países africanos deben tener mucho cuidado al considerar los pasaportes electrónicos africanos para asegurar que no dan paso libre a los grupos terroristas.

Los ciudadanos holandeses que toman la ciudadanía británica “perderán pasaportes holandeses”

PM holandés dice a los holandeses que viven en Gran Bretaña que quieren evitar problemas después del Brexit y que la doble nacionalidad no es una opción.

Los holandeses que solicitan la ciudadanía británica para evitar tener que abandonar el Reino Unido después del Brexit serán despojados de sus pasaportes holandeses debido a los límites existentes en la doble nacionalidad, dijo el primer ministro holandés.

Alrededor de 100.000 ciudadanos holandeses que viven en Gran Bretaña se enfrentan a un futuro incierto después de marzo de 2019. El Reino Unido y la UE aún están por reconciliar sus diferencias sobre la cuestión de los derechos ciudadanos, con Bruselas describiendo la oferta inicial del gobierno británico como vaga e inadecuada.

Mark Rutte dijo a los ciudadanos holandeses en el Reino Unido que han considerado convertirse en británicos para evitar problemas de residencia una vez que Gran Bretaña deja la UE que la solicitud de doble nacionalidad no era una opción.

“La lucha contra la doble nacionalidad sigue siendo una de las políticas de este gabinete”, dijo el primer ministro el lunes, en respuesta a una petición con 22.000 firmas pidiendo un replanteamiento del gobierno.

“Esto se debe a que tener una nacionalidad siempre está asociada con un vínculo real con un país determinado. Si en algún momento hay una cuestión de conexión con los Países Bajos o si el vínculo con otro país se ha hecho más fuerte que el de los Países Bajos, la nacionalidad neerlandesa terminará “.

Rutte hizo su intervención después del lanzamiento de una campaña de información para aconsejar a los ciudadanos que se les requeriría renunciar a su nacionalidad original si buscaban ser británicos. El gobierno holandés ha dicho a sus ciudadanos que si “tienen más de una nacionalidad, no siempre está claro cuáles son sus derechos”. El sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de Holanda dice: “Por ejemplo, su país de origen puede requerir que usted haga el servicio militar obligatorio. El gobierno holandés quiere limitar la doble nacionalidad tanto como sea posible.

“Si usted tiene solamente una nacionalidad, estará claro cuáles son sus derechos. Es por eso que las personas que quieren adquirir la nacionalidad holandesa por medio de la naturalización son, por regla general, obligadas a renunciar a su otra nacionalidad si es posible. Esto se llama el requisito de renuncia. ”

Los equipos de negociación encabezados por el secretario del Brexit, David Davis, y el jefe de negociaciones de la UE, Michel Barnier, se reunirán esta semana en Bruselas para tratar de llegar a un acuerdo sobre los derechos de los ciudadanos la frontera irlandesa. Al llegar a una reunión mensual de ministros en Bruselas, el secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, pidió a la UE que vea la “muy buena” oferta británica sobre los derechos de los ciudadanos y el “espíritu que merece”.

“Estoy muy contento de que las negociaciones estén comenzando y como ustedes saben, una oferta muy justa y seria ha sido puesta sobre la mesa por el gobierno de Reino Unido sobre la ciudadanía – el valor que colocamos a los 3,2 millones de ciudadanos de la UE en nuestro país”, dijo . “La muy buena oferta que les estamos haciendo a ellos y la seguridad que pueden tener sobre su futuro, espero mucho que miren esa oferta y el espíritu que merece. Porque es una gran oferta.

Downing Street ha dicho que los ciudadanos de la UE que ya están en el Reino Unido y que los que lleguen legalmente durante un “período de gracia” posterior que se espera sean de hasta dos años, tendrán la oportunidad de acumular cinco años de residencia. Esto les daría derecho a una categoría especial de “situación establecida”, que confiere los mismos derechos al trabajo, las pensiones, la atención del NHS y otros servicios públicos como ciudadanos del Reino Unido.

Una evaluación preliminar del ofrecimiento de la Comisión Europea aconsejó a los diplomáticos que representan a los Estados miembros de la UE que la propuesta era insuficiente porque había una “falta general de claridad … muchas cuestiones aún por aclarar, no reciprocidad, falta de seguridad jurídica” , Ninguna protección a lo largo de toda la vida contra futuros cambios de la legislación del Reino Unido [y] sin derechos adquiridos directamente ejecutables y sin un tribunal europeo de justicia “.

 

Consejos e Ideas Para Viajar Barato por Europa

A continuación os mostramos algunos Consejos e Ideas Para Viajar Barato por Europa

Hacer turismo es uno de las actividades más beneficiosa para los seres humanos. Muchos suponen que es necesario contar con grandes sumas de dinero para salir a conocer algún punto en el Mapamundi. Existen hoy en día muchas opciones referidas al transporte, el alojamiento, la comida y los sitios de recreación y disfrute a bajo costo, combinando búsquedas puedes reunir ideas para viajar barato por Europa, América, África e inclusive dentro de tu país de origen. No temas la red te ofrece infinitas posibilidades para disminuir costos, de segur podrás disfrutar vacaciones felices y económicas.

consejos e ideas para viajar barato por las ciudades de europa

Conocer el país o la ciudad donde vives o alejarte al rincón más apartado del mundo, es abrir una ventana desconocida, recorrer su historia, sus lugares icónicos,  compartir con las personas que sienten los lugares de manera diferente, es parte de los evita las afecciones emocionales y físicas debido a que permite al turista soñar, despegar de su rutina diaria a través de otras culturas.  Las vacaciones son parte del tratamiento que cada persona debería aplicar a la enorme responsabilidad de la cotidianidad, solo, en pareja, en familia o en grandes grupos viajar pone una pausa a la rutina y refresca la vida.

DESTINOS ECONÓMICOS EN EUROPA

Cuando se habla de Europa vienen a la mente una gran cantidad de países, ciudades que todos queremos conocer, pero cada uno tiene situaciones económicas diferentes y seleccionar aquellos destinos que se adecúen al presupuesto es parte del ahorro. La estancia en muchas ciudades es económica a pesar de pertenecer a países que son de alto coste para los turistas, a continuación os mostramos una lista de ideas para viajar barato por Europa y sugerencias de ciudades que se pueden visitar sin tener que enfrentarnos a gastos desorbitados:

– Praga, esta ciudad en la República Checa mantiene bajos precios y maravillosos lugares para visitar sin cancelar entrada,  sus habitantes son cordiales y prestos a ofrecer buena atención y comida a bajos costos.

– Cracovia, ha sido descubierta en los últimos años como una ciudad de increíble belleza natural y arquitectónica, sus precios aún son módicos a pesar del gran número de visitantes.

– Budapest, con grandes palacios y puentes que cruzan sus formidables paisajes esta ciudad de Hungría es una de las más baratas del continente.

– Atenas, es la capital griega y en ella monumentos históricos se mezclan con su impresionante modernidad cultural, si se viaja en temporada baja es un destino económico.

– Lisboa, al sureste de Portugal tiene ofertas increíbles de alojamiento y comida para mochileros y todos aquellos que quieran ahorrar en vacaciones.

– Sevilla, al sur de la tierra española abre sus tradiciones a los visitantes que pueden gozar de una estadía de poco costo.

– Sicilia, ofrece al turista las hermosas playas italianas y los edificios históricos con muy bajo costo para que vivas días de descanso y relajación.

A grandes rasgos  las ciudades del este de Europa son mucho más económicas para los turistas que el centro y el norte, sin embargo, la sugerencia es investigar, preguntar, leer, antes de decidir hacia dónde llevarás tus maletas durante una vacaciones económicas.

ideas y sugerencias para viajar barato y low cost por europa

Rutas Baratas para Viajar por Europa

Después de llegar al continente, una de las ideas para viajar barato por Europa, pasa por la selección del medio de transporte con el que se abordarán las diferentes travesías. Ir de un país a otro, o visitar diferentes ciudades en un mismo país, afectará el presupuesto ya que los costos del transporte te permitirán visitar lugares y conocer la esencia de cada lugar con su gente.

En los últimos años han surgido interesantes opciones que nos aportan nuevas ideas para viajar barato por Europa, como es el caso de Drumwit, Waynabox y Airhopping. En el caso de los dos primeros estos ofrecen un solo viaje con destino sorpresa y alojamiento incluido según los costos que puedas  cancelar. El caso de Airhopping es  novedoso ya que permite escoger un tour por varias ciudades europeas con transporte aéreo, elige el número de lugares que se visitarán y la cantidad de días se tienen disponibles, la única limitación viene de la ciudad de salida inicial, los encargados ofrecerán variadas opciones que puede incluir combinaciones como Conpenhague, Budapest y Berlin en diez días.

Europa ofrece el tren como el medio de transporte ideal para recorrer con poca inversión cualquier país en las ciudades más importantes. Los boletos más recomendables para ahorrar costos son los llamados Interrail que dan la oportunidad de visitar un determinado número de lugares en un período establecido de días. Por ejemplo, puedes comprar un ticket que permite 6 paradas en un lapso no mayor a 30 días. Lo sugerido es disfrutar al menos cuatro días en cada ciudad para poder conocer su gente, su historia, sus costumbres y paisajes. Los costos son bajos y te permite atravesar fronteras de forma sencilla y cómoda ya que la mayoría de los trenes europeos cuentan con servicio de comida y televisión durante los recorridos muy largos.

El viaje en bus es definitivamente la estrategia más económica ya que toda Europa está conectada por la red de autobuses, los horarios de salida son variados y la comodidad de las unidades incrementa con la tecnología permanentemente. Una de las limitaciones al viajar en bus se refiere al equipaje ya que no pueden llevarse grandes maletas así que debes contar con la posibilidad de llevar poca ropa y no comprar muchos objetos como recuerdo.

DÓNDE DORMIR CUANDO VIAJAMOS POR EUROPA

El alojamiento es otro de los aspectos que aumenta o disminuye el costo de las vacaciones y por eso a continuación vamos a estudiar las diferentes opciones que se plantean como posibilidades de ahorro en las vacaciones. Si buscas entre las ideas para viaja barato por Europa encontrarás en la red opciones alojamiento muy divertidas y novedosas, como primera opción se presentan los hostales y posadas, que tradicionalmente han representado la elección de menor costo ya que se comparten las habitaciones hasta con nueve personas, con oferta de disponibilidad para usar la cocina en algunos casos, convirtiéndose en una gran reducción de costos.

viajar barato por europa - Madrid

El couchsurfing, nuevo en la vida del turista consiste en dormir en el sofá de un habitante de la ciudad que visitas, sin más comodidades que una ducha y techo para resguardarse. En Airbnb las personas de cualquier ciudad europea ofrecen una habitación o inclusive su casa entera mientras viajan a realizar turismo interno, la ventana es contar con todas las instalaciones para dormir, lavar cocinar y descansar a muy bajo precio.

Muchas personas necesitan salir de la ciudad por trabajo, salud o placer y solicitan personas que puedan cuidar su casa o sus mascotas en ese tiempo, así que si consigues por internet ofertas de housesitting lograrás inclusive que te paguen para realizar ese trabajo mientras conoces la ciudad y haces turismo.

Tomar en cuenta el destino, la época del viaje, su duración, las características las personas que viajarán, así como buscar las mejores opciones para transporte, alojamiento y comidas te dejarán mayor presupuesto para visitar museos, playas, montañas y realizar actividades de todo tipo.

Te puede interesar: Ventajas de contratar un buen seguro de viajes

Te puede interesar: Ventajas de contar con un seguro de vida cuando viajas

Consejos para viajar seguros por Sudamérica

En éste artículo os mostraremos algunos Consejos para viajar seguros por Sudamérica

Cuando decidimos planificar un viaje, bien sea por negocios o por placer, es importante tomar en consideración una serie de factores para hacer de este trayecto una experiencia gratificante. El primero de ellos es el destino al cual piensas dirigirte; si se trata de un viaje por vacaciones, placer o escape de la cotidianidad y tu intención es conocer el nuevo continente a continuación te ofrecemos una serie de consejos para viajar seguros por sudamérica.

consejos para viajar seguros por sudameria

Claro está, como mencionamos anteriormente es necesario tomar las precauciones necesarias al momento de realizar este viaje y es por esto que te presentamos una serie de consejos para viajar seguros por Sudamérica teniendo en cuenta que cada viaje y cada persona o grupo tienen sus características particulares.

Uno de los primeros asuntos a evaluar son las horas de los viajes; entre los países y dentro de ellos los vuelos son una elección viable si los buscan con antelación, comparando rutas, precios y horas de llegada. De igual manera viajar en bus tiene sus encantos por cuanto te da la oportunidad de conocer más de su cultura y de sus pueblos en el trayecto. El punto a destacar está en ser precavido ante las posibles horas de llegada tanto a los terminales aéreos como a los terrestres evitando en la medida de lo posible las llegadas en horas de la madrugada intentando, mientras puedas y planifiques bien, llegar de día o a horas nocturnas donde el flujo de personas y vehículos sea activo todavía.

Si tu decisión es tomar cualquier tipo de transporte público estar atento de verificar dónde será colocado tu equipaje tratando en lo posible de tenerlo a la vista y tu equipaje de mano tomarlo literalmente y que se quede en tu mano y no en los espacios destinados a colocarlos que están ubicados en la parte superior de algunas unidades de transporte pero que si te descuidas puede ser tomado por los amigos de lo ajeno.

algunos consejos para viajar seguros por brasil

Dentro de las grandes ciudades es menester entender que en las horas de mayor volumen de pasajeros que regresan de sus empleos o estudios debes estar muy pendiente si utilizas transporte público con tus efectos personales porque nunca faltan quienes se aprovechen de esta circunstancia para intentar tomar lo ajeno, todo esto dentro de la precaución normal. En cuanto a este punto, es aconsejable obtener información sobre las rutas de buses urbanas.

En el caso de que decidas tomar un taxi, asegúrate de su legalidad (que pertenezca a una línea registrada). Aunque en cada país puede variar siempre estarán identificados a simple vista. En este mismo orden de ideas de movilización urbana siempre es atractivo conocer la ciudad que visitamos tanto de día como de noche por lo que tomar medidas en cuanto a qué zonas y lugares debes evitar en horas nocturnas es muy válido dentro de los consejos para viajar seguro por Sudamérica.

Si estás hospedado en un hotel, informa a tu salida sobre tus intenciones o planes como resguardo y si poseen caja de seguridad procura utilizarla dejando bajo cuidado tus efectos más costosos para tu tranquilidad. Algunos utilizan los servicios de hospedaje en casas de familia lo cual resulta más económico y por lo general con un rico calor de hogar lo que te ahorra dinero y te da la ventaja de conocer gente local que puede darte buenas recomendaciones y Consejos para viajar seguros por Sudamérica.

Cuando salgas evita portar el típico traje de turista que te delate y esto es por dos razones básicas: la primera es la económica (el ser turista les da una razón, válida o no, para querer cobrar más por cualquier consumo o servicio que lo que normalmente le cobrarían a un lugareño). La segunda es la de seguridad y en este particular la recomendación es ser tan lógico, prudente y precavido como puedes serlo en tu día a día en lo que se refiere a estar atento porque “uniformado de turista” llamarás la atención.

consejos para viajar seguros por las ciudades y capitales sudamericanas

Al salir, recuerda siempre llevar tus documentos contigo, ya que no sabes en qué momento podrás necesitarlos o que te los pidan las autoridades locales. Además los necesitarás si piensas pagar con tarjeta bancaria de débito o de crédito teniendo la precaución de resguardarlos en un lugar seguro de tu ropa como un bolsillo interno. Todo este punto es resaltante tomando estas notas pero sin caer en una paranoia que impida lo maravilloso de tu estadía.

Ir de un lugar a otro implica no solo cambiar de ubicación física sino también de diversas costumbres como la alimentación y el consumo de bebidas y el clima. Cuando hablamos de seguridad en un viaje no solo debemos ser precavidos con un posible robo o hurto, también hay que tener en cuenta la seguridad de nuestra salud mental y corporal y es por esta razón cuanto de importante tiene conocer bien qué tipos de comidas consumir y qué clases de bebidas ingerir son de mucha relevancia para no pasar un mal rato. Recuerda que éste es uno de los importantes Consejos para viajar seguros por Sudamérica.

Para los amantes de la naturaleza es recomendable tener conocimiento del clima de la zona a la cual se dirige para evitar posibles males corporales por los cambios de temperatura climática así como tomar muy en cuenta si existirán modificaciones en la altura desde donde están hacia donde van; las diferencias entre las alturas sobre el nivel del mar pueden influir negativamente en algunos viajeros y la seguridad física y mental definitivamente es de valorar fundamental. De igual forma es recomendable mantener informados a sus familiares sobre sus itinerarios diarios (destino a visitar, compañía, trayecto, tipo de transporte y hasta un número de emergencia por si ocurre alguna eventualidad).

Viajar a los países sudamericanos es en su mayoría una experiencia que te da la oportunidad de poder entrar en contacto con paisajes naturales selváticos, boscosos, llenos de ríos y por ende también de enfermedades relacionadas con estos tipos de ambientes. En tal sentido, toma las previsiones contra enfermedades tropicales y virus, como por ejemplo la vacuna contra la fiebre amarilla.

En resumen, la prudencia y las previsiones necesarias junto a estos consejos para viajar seguro por Sudamérica harán de tus vacaciones una maravillosa y segura experiencia.

Te puede interesar: Ventajas de contratar un buen seguro de viajes

Te puede interesar: Ventajas de contar con un seguro de vida cuando viajas

Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentino

A continuación os mostramos las Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentino.

Los pasaportes ¡uno de los documentos más importantes para todo ciudadano! Estos siempre deben mantenerse vigentes y al día, ya que es el instrumento que permitirá la salida al exterior. Si ya se ha vencido y no tienes la menor idea de cómo renovarlo y mantenerte con tus trámites ¡sigue estas Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentino y consigue uno nuevo! Así estarás listo ante un viaje inesperado.

Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentinoComo solicitar pasaporte

Para realizar el trámite, es necesario dirigirse al Centro de Documentación Rápida del Registro Civil de la Ciudad en la que se encuentre el individuo. Pueden solicitar un turno a través de la página web o realizando llamadas telefónicas, esta es una opción bastante sensata ya que atienden las personas 10 minutos antes y hasta 30 posteriores, en caso de poseer uno. El cual es indispensable.

Este trámite se puede solicitar en todos los Centros de Documentación Rápida del Registro Civil autorizados. Se recomienda acudir a los más cercanos al domicilio, ya que esto facilita retirar dicho documento, y solventar cualquier otro tipo de inconveniente, en caso de que aparezca.

Dentro de los requisitos e instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentino, se encuentran los siguientes. Existen 3 modalidades de retiro de pasaportes, por lo que se deben separar y explicar detalladamente, permitiéndote elegir el que mejor te convenga.

El pasaporte común: los mayores de edad solo necesitan el DNI. Los menores, deberán incorporar en los requisitos la partida de nacimiento con firma y sello en original del registro civil, un acta de reconocimiento, un representante con su identificación y las actas de matrimonio en caso de que se encuentre casado.

En caso de estar divorciados, deben asistir ambos con sus documentos. Si se tiene un tutor legal, este debe acompañar al joven, llevar el DNI y la sentencia que dicte su tutela.

El pasaporte exprés requiere los mismos requisitos. La modalidad de los pasaportes al instante, por otra parte, requieren del pasaje y la tarjeta de embarque ya que esto le brinda prioridad de inmediatez al solicitante.

  • Renovar el pasaporte

Solicitan del DNI, una fotocopia de las páginas del DNI y llevar papeles de divorcio en caso de haberlo tenido. Los menores de edad precisan cumplir los mismos requisitos, con la diferencia de que los padres divorciados necesitan asistir los dos, con las copias de sus identificaciones. También deben crear un trámite en el que se autorice la realización de este, firmado por ambas partes.

Esta acción es personal, por lo que es necesario asistir a horas tempranas, asegurando que el día sea productivo

Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentinoCosto de expedición del pasaporte

El valor de dichos documentos, suele depender de sus tipos y la velocidad en la que el solicitante espera obtenerlos. Teniendo esto como referencia, estos son sus valores:

  • Pasaporte al instante: tiene un valor de 200 + 950$, son de entrega inmediata y son solicitados en aeropuertos y estaciones de tren seleccionadas. Aceptan únicamente tarjetas y son vigentes durante 10 años.
  • Pasaporte exprés: tienen un valor de 2100$, se entrega en 48 horas y se solicitan en la oficina más cercana tu domicilio. Tiene vigencia de 10 años desde la fecha de emisión.
  • Pasaporte Común: tiene un costo de 950$, se entrega en aproximadamente 15 días y lo puedes solicitar en la oficina más cerca a su domicilio. Posee vigencia de 10 años después de su fecha de emisión.
  • Costo renovación del pasaporte

Los precios de renovación son exactamente iguales a los anteriores. Las modalidades de pago pueden ser vía telefónica haciendo uso de tarjetas de crédito bancarias, en internet ingresando a sitios en línea habilitados con esta acción, y de forma presencial, utilizando puntos de cobro.

Luego de haber realizado el pago, sin importar su modalidad, se entrega un código electrónico que se presenta en la oficina al realizar los trámites y finalizar la solicitud. Este debe ser entregado al momento de recibir al pasaporte, ya que de lo contrario, no se entregará.

En resumen, podemos decir que las instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte argentino son bastante amplias y versátiles, permitiendo a cualquier individuo obtener sus documentos de un modo rápido y preferencial, dependiendo de sus necesidades. Obtenga el suyo y empiece a viajar.

Te puede interesar: Ventajas de contar con un seguro de vida cuando viajas

Pasos para solicitar o renovar el pasaporte chileno

Consejos y Pasos para solicitar o renovar el pasaporte chileno.

Estos pasos para solicitar o renovar el pasaporte chileno son de vital importancia, ya que permiten al ciudadano que lo obtenga viajar al extranjero, además de ser un medio de identificación fuera del país. Tenerlo es fundamental en cuestiones migratorias, ya que se solicita al salir y entrar de una nación a otra. Si deseas conseguirlo, presta atención a continuación.

Cómo solicitar pasaporte

Para solicitar un pasaporte chileno es preciso que el individuo se dirija de forma presencial a una de las oficinas autorizadas del Registro Civil dentro del país. Si este se encuentra fuera de Chile, es necesario que se acuda a una embajada o consulado general, y haga efectivo su pedido del documento.

Pasos para solicitar o renovar el pasaporte chileno

Es necesario reunir la documentación requerida en los pasos para solicitar o renovar el pasaporte chileno si se desea minimizar el tiempo. Una vez obtenidos acude a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel) más cercana, y explica el motivo de su visita. Luego cancela el valor del documento y entrega lo solicitado. Es momento de recoger el pasaporte y listo, estarás preparado para viajar.

  • Donde solicitar pasaporte

Como ya hemos mencionado, el pasaporte chileno se puede obtener en una de las oficinas del Servicio de Registro Civil autorizada. Preferiblemente una que sea cercana a su domicilio, facilitando así la obtención del documento en un mínimo periodo de tiempo, en los módulos de atención debe seguir las instrucciones indicadas por el funcionario y enviar su solicitud. En tan solo 6 días se retira con su comprobante.

Este proceso es indudablemente rápido, si se hace efectivamente. Seguir al pie de la letra estos pasos es crítico, ya que facilitarán enormemente los trámites, y aliviaran cientos de dolores de cabeza que suelen ocurrir cuando no tiene un rumbo fijo el cual recorrer.

Otros elementos a tener en consideración cuando seguimos los pasos para solicitar o renovar el pasaporte chileno:

  • Requisitos solicitud pasaporte

En caso de ser un individuo mayor a 18 años, solo necesitará llevar su cédula vigente y en un buen estado físico. En la oficina se le realizará una toma fotográfica de rostro mediante captura digital adjunta a la solicitud, ya que estará incluida en el documento.

Si se trata de un individuo menor de 18 años, este deberá presentar una cédula de identidad vigente, respaldada por una declaración jurada simple que esté firmada por ambos representantes al entregar el documento. Esto también aplica para un solo padre, ya que debe remitir una autorización notarial.

  • Renovar el pasaporte

Para renovar el pasaporte chileno, requiere cumplir los mismos pasos que se mencionaron anteriormente. Debe reunir los antecedentes requeridos, dirigirse a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación y explicar el motivo de su visita. Precisa cancelar el valor del documento y retirarlo en un lapso no mayor de 6 días hábiles.

Coste de expedición del pasaporte

El pasaporte chileno, tiene un tiempo de duración de 5 años. Estos van desde la fecha de emisión y el sistema es autofinanciado por los usuarios, sin ningún tipo de subvención estatal. Dentro de los valores entre los que cuestan, se encuentran los siguientes.

  1. El pasaporte chileno de 64 páginas tiene un valor de aproximadamente 89.740$ pesos chilenos, lo que se equivale al cambio a unos 128 dólares, siendo uno de los más costosos en el sur de América.
  2. El pasaporte chileno de 32 páginas tiene un costo de 89.660 pesos chilenos, que se traduce en unos 127 dólares
  3. Ambos tipos de pasaporte cuentan con costos adicionales por servicio expedito de entrega al exterior de unos 20 dólares.
  • Coste renovación del pasaporte

Realizar la renovación del pasaporte chileno tiene aproximadamente el mismo valor, por lo que es cuestión de prepararse con premura y entregar toda la documentación pertinente. Contar con uno es fundamental.

Es de resaltar que el plazo de entrega para renovaciones es de seis días hábiles en el territorio nacional. Si las circunstancias son fuera del país, tienen un periodo de 4 a 6 semanas, dependiendo del conducto regular y el destino al cual se lleva.

En resumen, el pasaporte es el documento oficial de viaje para chilenos. Cuenta con la identificación de su titular y se extiende en forma de libreta, con el fin de ser utilizado en el extranjero. No te quedes sin el tuyo ¡sigue estas instrucciones!

Te puede interesar: Ventajas de contratar un buen seguro de viajes

Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte colombiano

Guía básica e instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte colombiano.

Instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte colombianoEn Colombia, el pasaporte colombiano es uno de los documentos de mayor relevancia que integran la documentación de todo ciudadano. Es indispensable al momento de encontrarse en la frontera del país buscando cruzarla, y un elemento obligatorio en todos los procesos de migraciones. Aquí encontrarás lo que debes saber acerca de este tipo de solicitud, por lo que se recomienda prestar especial atención y nivel de detalle.

  • Como solicitar pasaporte

Es inimaginable la cantidad de personas que desconocen las instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte colombiano, por lo que este es el lugar ideal, ya que te darás cuenta que es un trámite que se obtiene con total sencillez. Lo primero que se debe realizar es enviar una solicitud en un portal en línea que ofrece la cancillería. Allí estará un formulario de registro con datos documentales, en donde deberás aceptar que esta información sea procesada por el sistema para tus trámites.

Aparecerá otro formulario, en donde se deposita toda la información personal. Se te recomienda ser lo más objetivo y sincero en cada una de las preguntas, ya que esta acción puede generar una gran reducción de tiempo hábil en el que puedes obtener el pasaporte. Es necesario acudir a la oficina de pasaportes luego de llenar todos estos formularios, ya que se tomará una fotografía, al igual que la firma y las huellas para registrarlas.

Después de llevar a cabo las instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte colombiano, se podrá retirar el pasaporte. Percátese de que es un proceso rápido si se tiene el conocimiento adecuado, por lo que no debes preocuparte luego de leer esto.

  • Donde solicitar pasaporte

Generalmente, esta solicitud se hace a través de páginas de internet, que se encuentran destinadas al registro de información y generación de estos trámites. Presentan formularios automáticos, en donde todos tus datos son procesados de una forma rápida para la obtención del pasaporte, se necesita cumplir con la petición con el fin de agilizar el proceso. Ya que presenta complicaciones en el futuro.

Los documentos de esta índole, se solicitan en oficinas colocadas en las diferentes entidades regionales de todo el territorio nacional, y consulados de otras naciones. Es una actividad rápida y sencilla, siempre y cuando se cumpla con lo indicado.

Otros aspectos de importancia cuando seguimos las instrucciones para solicitar o renovar el pasaporte colombiano

  • Requisitos solicitud pasaporte

Los que presentan mayoría de 18 años, necesitan lo siguiente. Acudir de modo personal a una oficina en la que se tomará su huella, firma y fotografía, para ello es necesario tener la cédula de ciudadanía, un recibo en el que deberá pagar en la entidad bancaria o medio electrónico de la banca de su preferencia que se encuentra habilitado en la satisfacción de pagos de esta índole.

Los jóvenes que tengan 17 años o menos, requieren solicitar su pasaporte con ayuda de su representante. Este debe llevar a sus padres identificados con la cédula, y en caso de ser un tutor, deben estar autorizado y tener poderes especiales de la autoridad competente, todo esto respaldado por un archivo de registro civil del nacimiento.

  • Renovar el pasaporte

Al igual que la solicitud, se requerirán de los mismos recaudos y documentos recopilados con el fin de retirar un nuevo pasaporte. Es necesario que se agende la cita de dicho documento a través de la página en línea de solicitudes, asistir a una sede en donde se tomará la huella y la firma, entrega del ejemplar expirado, y nuevamente podrá estar en otros países sin inconvenientes.

  • Coste de expedición del pasaporte

El pasaporte colombiano, está integrado por un chip, esto ha permitido aumentar los estándares de seguridad, por lo que es común observar que el costo de estos haya elevado un poco en comparación con el pasado. En Bogotá tiene un valor de 160.000$, en Medellín unos 216.000$, 229.000$ en Manizales y Cali con 252.800$. La solvencia se realiza por medio de efectivo o tarjetas bancarias.

En la fecha de referencia de pago se indica el momento en el que se debe realizar. Cuenta con 48 horas hábiles para la reclamación de este documento, y solo se necesitará del comprobante y la identificación en su retiro.

  • Costo renovación del pasaporte

157.000 sumando a los impuestos, que se determinan según el departamento y la oficina en la que se solicita el pasaporte. El ejecutivo vale 247.000 y el de emergencia unos 161.000, por lo que son opciones que se deben considerar en momentos de desesperación. Con esta guía notarás el éxito en tus futuros trámites migratorios.

Te puede interesar: Ventajas de contratar un buen seguro de viajes